top of page

Comunidad del siglo XXI

  • Foto del escritor: INFLUENTE
    INFLUENTE
  • 24 may 2020
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 10 dic 2022



Hechos 2:42

Hace poco me propuse a leer el libro de Hechos con detenimiento y mucho compromiso, y como me esperaba, superó mis expectativas, una cosa es leer un capitulo salteado en la iglesia o leerlo como una carrera a escudriñarlo a fondo, Si quieres saber lo que es una verdadera iglesia empieza con este libro. No puedes entender como ser un verdadero cristiano si no te vas a las raíces del cristianismo.


ADVERTENCIA: NO TE CONFORMES JAMAS CON ESTE ARTÍCULO, UN LIBRO, UN CONSEJO O UNA PREDICA DE ALGUIEN MAS, JAMAS SE VA A COMPARAR CON LEERLO POR TI MISMO.


Pero para adelantarte algo, si es que no lo haz leído completo, esta lleno de lo que es la unidad entre hermanos, capitulo por capitulo se puede notar el corazón que compartían unos con los otros, no eran perfectos, pero de allí a ahora muchas cosa han cambiado, para bien y para mal.


Somos una comunidad, así fue en Hechos, pero preguntémonos a nosotros mismos ¿hoy en día realmente somos una comunidad como la ese tiempo? o mejor dicho como Dios la quiere?

la respuesta puede ser si y otras mas veces puedes ser no.


Para que quede claro pregúntate esto: ¿sabes la necesidad que tiene tu hermano? no con tus amigos de la iglesia mas cercanos, sino tu hermano al que solo sabes su nombre, o haz visto de reojo porque a ti no te toca discipularlo. No sabemos que necesidad tiene cada uno, y en ese tiempo se conocían mas que sus nombres, estaban realmente unidos y en la biblia dice que estaban en un solo sentir.


En la iglesia puede haber alguien que esta pendiente de ti cuando llegas, toda iglesia tiene su equipo de consolidación, después te pasan a un líder, esto no esta mal, pero en Hechos no había consolidación, existían eran hermanos, y eran hermanos en Cristo pero se trataban como hermanos de carne, se conocían y daban al que necesitaba, vendían sus pertenencias y bienes para dar al que necesitaba del grupo.


Hoy en día saludas y dices hermano,Dios le bendiga, ¿pero de verdad es tu hermano? ¿lo tratas como hermano? ¿o actúas como un político?

Déjame decirte que lo que Dios ve es el corazón, es lo único que le importa, mas que tus palabras, mas que tus acciones.

puedes dar pero ¿lo das de corazón? o puedes no dar y es lo mismo.


Es maravilloso, porque al final siempre llegamos a Jesús, Jesús es el vivo ejemplo de lo que es dolerse con el otro, de lo que es empatía, de lo que es amor.


1 Corintios 12:26

26 De manera que si un miembro padece, todos los miembros se duelen con él, y si un miembro recibe honra, todos los miembros con él se gozan.


Dolerte con tu hermano no por tu cargo, para que te vean o porque te mandaron tus lideres, sino porque somos hermanos, porque amamos como Jesús.


Celebrar con tu hermano, llorar con tu hermano JUNTOS.

Hechos 4:32

Todos los creyentes estaban unidos de corazón y espíritu, consideraban que sus posesiones no eran propias, así que compartían todo lo que tenían.


Este versículo está muy claro, ellos estaban juntos tanto en espíritu como de corazón ¿no es fascinante? En el cristianismo moderno puede ocurrir esto pero es muy pero muy escaso, y es triste porque ahora hay más diferencias que acuerdos en la iglesia de Cristo, no se conocen más allá de la iglesia, no toman el interés de visitar o siquiera preguntar ¿Cómo esta tu familia con esto?


Ellos consideraban que sus posesiones no eran de ellos, compartían todo, y no es que compartían lo que ya no usaban, lo que ya no querían sino que compartían todo lo que tenían.

En este tiempo tenemos más cosas que las que ellos tenían, tenemos más ropa, más accesorios, más decoraciones en nuestras casas, más facilidad en todo, y nos cuesta tanto dar, tiene que estar viejo para que lo demos con facilidad.

Ellos sabían que sus pocas posesiones, o sus tantas posesiones no eran suyas, porque el día de mañana si les tocaba irse se irían sin ninguna de ellas y cuando entiendes esto das con facilidad, porque piensas en el prójimo y no en ti mismo.

Pero tú dirás no, es que no sabes cuánto me costó obtenerlo, trabaje mucho para tener esto, este celular, este carro, este vestido, estos zapatos


pero vamos a lo que dice Lucas. 12.32-34

“No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el orín corrompen, y donde ladrones minan y hurtan; sino haceos tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni el orín corrompen, y donde ladrones no minan ni hurtan. Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón”


estudiemos un poco mas de lo que son estas cosas:

( en hebreo. jelzâh, griego. brosis, "comida", "orín", "herrumbre"; iós, "moho",

"herrumbre").


Capa superficial o pátina que aparece sobre las superficies metálicas que se

oxidan o se desgastan por acción de los factores climáticos; símbolo de pérdida

y degradación. Ezequiel comparó a Jerusalén con una olla cuya "herrumbre" está

dentro de ella (Ez. 24:6, 11-13). Jesús advirtió que el orín o herrumbre

atacaría las cosas de valor de quienes permiten que el mundo sea el lugar donde

almacenan sus tesoros en la tierra, pero que los depositados en el cielo no

sufrirán corrupción (Mt. 6:19, 20). Santiago predijo que la riqueza de los

avaros se desintegraría por efecto del "moho" u orín (Stg. 5:3).


si ya lo entendiste mejor, ¡que bien,! porque :


si te cuesta dar algo es porque tu corazón esta en ese algo.

y Dios no quiere una comunidad moderna, no quiere una comunidad tecnológica, famosa o mas que estudiosa, Dios quiere una verdadera comunidad, una comunidad que se ame sinceramente.



 
 
 

Comments


Redes sociales:

  • Instagram
  • YouTube

©2019 por Influente. Creada con Wix.com

bottom of page