La Misión de Dios en el Nuevo Testamento parte 1
- INFLUENTE
- 28 ago 2022
- 9 Min. de lectura
Actualizado: 5 sept 2022

Misión-mensaje-mensajero.
Romanos 10:13-15:
Que hermosos son los pies de los mensajeros, que traen buenas noticias.
Todo el que clame a el nombre de Jesucristo será salvo, ¿como si no ha creído? ¿cómo va a creer si no ha oído sobre el? ¿cómo va a oír sin haber quien le predique? ¿cómo habrá un predicador sino fuera enviado?
De esto se trata la obra misionera.
La única esperanza para este mundo es Cristo. Las misiones no es un programa de la iglesias, es algo que nace en el corazón de Dios, su misión es rescatar a los perdidos.
2 Corintios 5:18: y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió.. nos dio el ministerio de la reconciliación (nos encargó la palabra de la reconciliación)
‘’Los misioneros no llevaron a Dios a África, Dios llevó a los misioneros a África’’
Dios ha llevado Su mensaje a mensajeros que cumplan con su Misión. Hechos 17:26-27.
-Dios está siempre preparando el terreno
-Dios nos está preparando
-Dios me está preparando a mi.
No solo prepara el terreno sino que también prepara el instrumento.
El mensaje: el evangelio. La iglesia es columna y valuarte de la verdad. 1 Timoteo 3:15
‘’yo solo sé predicar a Cristo, soy como una guitarra de una sola cuerda, que solo puedo tocar Jesus, Jesus, Jesus’’.
Muchos predican de una mejor vida, mejor economía... hay muchas cosas que se pueden hablar pero nuestra tarea principal es predicar el mensaje de Jesucristo. 1 cor 15:1-2.
Mensajeros : 1 cor 4:7
Yo no se porque pero en su misión de salvar a los perdidos, ha escogido salvarlos por medio de la locura de la predicación que es proclamada por personas como tu y yo.
Dios siempre está buscando hombres para llevar su mensaje.
Ezequiel 22:30, Isaías 6:8.
Nosotros conocemos de Jesús, la verdad, muchos de nosotros desde niños, nuestros padres y abuelos a veces conocen de Jesús y se ha pasado de generacion en generacion, pero quizás tu abuelo no fue a África a predicar, y no somos responsables de las generación pasada pero si somos responsables por ser portadores del mensaje del tesoro de Jesús en nuestra generación, en nuestro tiempo.
Mateo 28:18-20, Marcos 16:15, Lucas 24:46-49, Juan 20:21, Hechos 1:8.
Lo que Jesús hizo, su ministerio, no lo hizo por sólo tres años, lo comenzó, pero continua hasta la fecha, desde Mateo, Hechos hasta hoy. Hechos no termina con amen, termina con Pablo en Roma predicando el evangelio, da la impresión de que hay una continuación, esa continuación eres tu, soy yo.
Jesús no hizo milagros de niño, todo lo que él hizo en cuanto a ministerio lo hizo después de ser bautizado y de ser lleno del Espíritu Santo.
Lucas 14:12: El que cree en mí hará cosas mayores, porque yo soy el Padre.
¿como? si lo vamos a hacer como él lo hizo, ¿como él lo hizo? las hizo como Dios encarnado como hombre, a traves del Espiritu Santo. No la haremos porque somos perfectos o mejores, sino porque el Espíritu que fue derramado sobre Jesús, estará sobre nosotros.
La primera predicación registrada que Jesús habló fue en Lucas 4:18-19: El Espíritu del Señor está sobre mí...
Las obras de Jesús dan testimonio de que el Padre lo envió.
No hay duda en este mundo de la existencia de Jesús de Nazaret, los libros de historia lo hablan.
Mateo 16:18 revelación que produce una confesión, y eso es el fundamento de lo que Jesús está edificando. Sobre esta roca (la roca de la revelación de quién es Jesús) edificará la iglesia.
El evangelio de Jesús se anuncia y cuando se anuncian esas palabras, el espíritu de Dios puede unirse a esas palabras para llegar al corazón de una persona y esa persona responda en fe.
La salvación no es ''repite conmigo esto'', no, la salvación es cuando mis ojos se abren para darme cuenta que estoy mal, soy pecador y mis ojos se abren y entiendo que en Él está la salvación.
El ha confiado esa palabra de reconciliación y el obra con ese mensaje para abrir los corazones de hombres. Romanos 10:17.
Lucas narra lo que Jesús comenzó a hacer, Hechos narra lo que Jesús continúa haciendo.
Hoy en dia suele pasar que hay un avivamiento, personas son tocadas (como un patrón) con esos moveres de Dios pero no resultan en enviar misioneros o personas a otras ciudades o naciones para predicar, se quedan como disfrutando de la presencia y mucha gente viene pero eso nunca sale y después de un tiempo se vuelve raro porque suceden cosas que no vemos en la biblia.
El propósito de la llenura del Espíritu, de la presencia de Dios con nosotros tiene muchos propósitos (ver a Jesús, crecer en él, etc) pero el regalo del Espíritu Santo es para que nosotros seamos capacitados para continuar el ministerio de Jesús (enseñar, predicar,llevar las buenas nuevas, orar por los enfermos...) pero si yo uso al Espíritu Santo para entretenerme, no estoy cumpliendo con el propósito de Dios, el da el Espíritu para que continuemos, no para agradar nuestros propios ministerios.
El propósito del derramamiento del Espíritu Santo con nosotros es para dar testimonio acerca de Jesucristo.
El Espíritu Santo es un Espíritu misionero –Rolan Allen.
Hechos 1:8: pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra.
lo que realmente las naciones necesitan es el evangelio de Jesucristo.
LAS NACIONES GIMEN POR ESCUCHAR EL MENSAJE.
Jesús había muerto y resucitado, quedo con sus discípulos por 40 días, ascendió y quedaron esperando 10 días hasta el dia de pentecostes. El mismo Pedro que con temor negó a Jesús es el mismo Pedro que días más tarde lleno del Espíritu Santo se pone de pie. Hechos 2:17-21.
Profecía: Joel.
Derramamiento del espíritu, señales, salvación.
Postreros días: en griego es Lecaton. escatoligia: doctrina del fin.
¿Cuando comenzó los prósperos días? Cuando Jesús ascendió al cielo. ¿cuando termina? Cuando Jesús regrese a esta tierra.
Sus discípulos estaban al comienzo de ese capítulo, y nosotros también estamos en ése capítulo, han pasado 2000 años pero Jesús aún no regresa.
‘’principios son pocos, métodos son muchos’’
Los principios nunca cambian, los métodos siempre.
Hay cosa en Hechos que nunca cambiaron (principios bíblicos), en esta época puede cambiar el método pero los principios de Dios no. Desde los versos 22-38 Pedro predica y en todas las predicaciones habla de:
La vida, la muerte y la resurrección de Jesucristo.
Si no hay una mención de la muerte y resurrección de Jesús no estamos predicando el evangelio.Hechos 2:37-38.
La respuesta del mensaje del evangelio: ARREPENTIMIENTO.
Ser las manos, los pies, la boca de Jesús en esta tierra. Llevar esperanza al que no tiene, llevar el mensaje al que nunca lo ha oído.
No olvidemos que el nos llama a predicar el mensaje de Jesús.
Juan 2:4: Y perseverando unánimes cada día en el templo, y partiendo el pan en las casas, comían juntos con alegría y sencillez de corazón.
En el templo: reuniones grandes, adorar y escuchar la predicación.
En las casas: reuniones pequeñas donde nos reunimos unos con otros, y partimos el pan.
Hay muchas personas que asisten a una iglesia, nada más asisten y se van, son parte de la reunión grande, pero no se conectan para ser parte del cuerpo de Cristo y conocer a otros, orar unos con otros, partir el pan. Las dos cosas son esenciales y necesarias (estos son los ingredientes de una iglesia local).
Hechos 2:42-47: Y el señor añadía a la iglesia los que habían de ser salvos.
¿quién es él añade a su iglesia? El señor. Nosotros no añadimos a su iglesia, nuestros métodos no añaden gente a la iglesia,no nuestros asistentes, Jesucristo si.
Nuestro trabajo es: predicar, orar, pero el que abre los ojos, el que trae convicción, el que revela la persona de Jesús y hace que la gente pase milagrosamente de muerte a vida, eso es ser salvo.
Es su obra magna, pero nos ha confiado su mensaje para proclamarlo y el lleve a cabo esa obra en el corazón del mundo.
Ingredientes en la iglesia primitiva:
Enseñanza.
Comunión unos con otros
Partiendo el pan (compañerismo de hasta comer juntos)
Oración
Maravillas, señales
Generosidad
Perseverancia
Alabanza.
Hechos 3:1-11. La fe de Pedro no fue de decirlo y ya. Es fácil decir ‘’en el nombre de Jesús’’.
El hombre no se sanó en el momento que lo dijo, sino en el momento que levanta el cojo, allí fue cuando agarró fuerza su cuerpo y empezó a alabar a Dios. (Dios obra de manera milagrosa, pero él espera que nosotros tomemos ese paso de fe).
Pedro no miro el mar a ver si se hacía firme, el escucho la palabra de Jesús y salió de la barca.
Nada de métodos humanos, accionar en fe es lo que hay que hacer.
Todo esto es por Jesucristo y para Su gloria.
Pedro tuvo mucho cuidado de decir algo contrario, ‘’esto que vieron ustedes, lo hizo el Señor, el Dios de Abraham, Isaac y Jacob (y aprovecha la oportunidad para predicar el mensaje de Jesucristo).
Dios sigue obrando con milagros en este tiempo, pero en ocasiones demasiadas nos hemos quedado con el milagro en la iglesia y no hemos usado la oportunidad para proclamar el hombre de Jesús entre los perdidos.
Es indiscutible que en lugares donde está entrando el evangelio (países cerrados) se ve más señales y milagros ¿por que?
Hechos 3:19. Pedro les habló así, pero siempre terminaba en ‘’arrepentios y convertios’’.
Los musulmanes no se salvarán simplemente por nuestros buenos deseos.
SOY BENDECIDO PARA BENDECIR.
Ser bendecido: ser convertido de nuestras maldades (la verdadera bendición según Hechos 3)
Esa bendición de ser convertido se comunica a otras personas mediante la predicación del evangelio.
La llenura del Espíritu Santo en el Antiguo Testamento era una dotación especial para líderes que habían sido seleccionados mientras que ahora es para todo creyente (una promesa)
Antes, en una construcción no existían todas las cosas para medidas e instrumentos, en ese tiempo era muy importante la colocación de ciertas piedras, y la piedra más importante en una construcción era la piedra del ángulo.
Hechos 4:11. Llegaba a ser como la cabeza y todo el peso de la construcción podría estar ligada en esa piedra. Jesús es esa piedra, si sacas a Jesús del evangelio se cae todo.
En el nombre de Jesús hay autoridad, poder, y en Su nombre hay salvación y solo en El.
La biblia nos enseña que debemos obedecer a las autoridades terrenales, la excepción a eso, es lo que se ve aquí (es importante no tomarlo fuera de contexto): pretexto.
Hechos 4:19-20: ¿acaso piensan que Dios quiere que le obedezcamos a ustedes en lugar de a el? Nosotros no podemos dejar de hablar a cerca de todo lo que hemos visto y oído.
Debemos ser obedientes a todas las leyes de la tierra excepto cuando una de esas leyes o las autoridades nos quieren prohibir hacer algo que la biblia nos manda a hacer, como predicar el evangelio como ejemplo.
En un tiempo de persecución nunca debemos predicar en una manera prepotente y orgullosa como si nosotros estuviéramos encima de la ley de la tierra, siempre en humildad y en respeto pero con firmeza. La respuesta de la iglesia ante la oposición después de este capítulo fue de orar.
COMENZAR Y TERMINAR EN ORACIÓN.
Versículo 29-30: Escucha sus amenazas y danos a nosotros tus siervos mucho valor al predicar tu palabra...
La respuesta a la oposición era orar, clamar a Dios, pedir más denuedo para predicar la palabra. La respuesta de Dios fue llenarlos del Espíritu Santo.
La respuesta a su oración no fueron nuevas leyes, ni esas cosas, y claro que Dios puede poner personas en el liderazgo y las leyes pueden cambiar y las cosas pueden mejorar pero lo increíble es que su corazón estaba en otra cosa más allá del mejoramiento temporal de las condiciones actuales.
Nos preocupa la situación país, debemos orar, pero por encima de orar por el país donde vivimos es esto. DANOS DENUEDO PARA PREDICAR TU PALABRA.
Para poder orar por enfermos, para poder vencer sobre los obstáculos que vienen en contra de nosotros en el avance del evangelio de la palabra predicada necesitamos al Espíritu Santo.
Una persona es bautizada en el Espíritu Santo una vez, pero es llena constantemente de el Espíritu Santo en su vida.
NECESITAMOS UNA LLENURA CONTINUA DEL ESPÍRITU SANTO.
Efesios 5 (sed constantemente llenos).
Lo más importante de esa llenura no es el sentir y caer o temblar o llorar, es el que nos capacita para proclamar el evangelio de Jesucristo con poder.
¿Cómo sucede esto? Oración.
Más allá de todo, necesitamos que el nos llene, no para llamar la atención sino para señalar que Jesucristo está vivo, murio y resucito.
¿cuáles obstáculos son más peligrosos? Existen dos:
Los obstáculos por fuera: oposición, persecución, leyes, las autoridades, crisis económicas
Los obstáculos por dentro: mentira, calumnia, celos, contiendas, actitudes unos con otros.
LOS PROBLEMAS INTERNOS SON LOS MÁS PELIGROSOS. Para eso también se necesita al Espíritu Santo, porque él es el que revela a los corazones y puede enderezar los amigos torcidos
.
Hay muchas cosas del infierno que quieren oponer el avance del evangelio, el Espíritu Santo es el que ayuda a que la iglesia no se atasque en problemas, pero para eso necesitamos oración, búsqueda y sensibilidad al Espiritu Santo.
Hechos 5:28: ¿acaso no les dijimos que no enseñaran nunca más en nombre de ese hombre? Les reclamo. En lugar de eso ustedes han llenado a toda Jerusalén con la enseñanza a cerca de el. Y respondieron: es necesario obedecer a Dios antes que a cualquier autoridad humana...
Dios levantó a Jesús de los muertos (ellos aprovechaban toda oportunidad para predicar a Cristo Jesús) verso 38-39. Tal vez el evangelio se debilite, pero permanece la predicación.
Hechos 6 :1-7. En ese tiempo la iglesia mantenía o ayudaba a la viudas y por la desorganización (ya al ser muchos) eran desatendidas las viudas y buscaron para organizar a hombres llenos del Espíritu y llenos de testimonio.
¿Tenemos que llegar a ser como Jesús? ¿quien ha llegado a ser como el? Jesus espero a ser bautizado en agua, ser lleno del Espíritu para comenzar su ministerio, nosotros llegamos a ser como Jesús en ese sentido, en que nosotros también como Jesús fue lleno del Espíritu, nosotros también seamos llenos del Espíritu para poder continuar su ministerio.
No podemos llegar a ser como Jesús en el sentido de ser Dios, Jesús es Dios, y en ese sentido nadie tomara el lugar de Jesús.
Comentários