¿Qué significa ser radical? Radical como Jesús.
- INFLUENTE
- 3 oct 2019
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 24 dic 2023
Según el diccionario significa:
Que afecta a la parte fundamental de una cosa de una manera total o completa.
Hablemos de Jesús: según sus acciones, palabras y pensamientos, revoluciono todo en su época, por supuesto de allí en adelante ya no vivimos por la ley sino por gracia, pero si prestas mucha atención, eso no fue lo único que cambio.
Lo que decía, la manera en la que hablaba, que rompe totalmente el estereotipo que incluso hoy en día la mayoría estamos acostumbrados.
Muchas personas alrededor de los años han visto a los cristianos como personas débiles, que no se defienden por sus creencias, porque la biblia dice pon la otra mejilla significa que hay que doblegarse, pero al observar a Jesús él cambia nuestro panorama.
El cuándo soltaba palabra desafiaba y hacía que se revolvieran los estómagos de las personas, porque no se quedaba callado excepto cuando fue a la cruz, pero lo que decía era justo lo que debía decir, no con la intención de pelear con ellos porque su forma de pensar era diferente, sino él lo hacía en un punto entre amor y carácter, nunca hablaba de más, decía lo que tenía que decir y la gente se quedaba atónita, no les quedaban dudas, y nunca se mostró orgulloso por ser más que los demás, sino que siempre estaba enseñando con humildad, amor y sabiduría.
Yo todavía lucho por no hablar de más y mejorar el tono, pero recuerdo a Jesús, quisiera responder como el respondería, con amor y sabiduría.
Veamos en Lucas 20:39-40
Los fariseos que estaban en la multitud decían:
- Maestro reprende a tus seguidores por decir cosas como esas
Jesús le respondió:
- Si ellos se callaran, las piedras a lo largo del camino se pondrían a aclamar.
Esta parte de la biblia vemos como Jesús entra montado en un burro y la gente empieza a aclamar.
Y es que aunque seamos hijos de Dios y tengamos que pasar tribulación como le pasó a Jesús, eso no quiere decir que nuestra vida deba ser una tragedia y todo de nosotros deba ser pobre, indefenso o sin voz.
Jesús siendo príncipe bajó y se montó en un burrito como señal de humildad que debemos tener todos, pero fue alabado en ese momento por quien él era, el verdadero príncipe, hijo de Dios y no se quedó callado por lo que dijeron ellos.
Y el dijo:
‘’Si se callaran ellos las piedras a lo largo se pondrían a aclamar’’
¡Fue como un bum! !De una manera tan humilde y decisiva!
Y esta este otro panorama que también me pone los pelos de punta:
veamos Mateo 17:24-27
Cuando llegaron a Capernaúm, los cobradores del impuesto del templo se acercaron a Pedro y le preguntaron:
-¿Tu maestro no paga el impuesto del templo?
-Sí, lo paga -contestó Pedro.
Luego entró en la casa, pero antes de tener oportunidad de hablar, Jesús le preguntó:
-¿Qué te parece, Pedro? Los reyes, ¿cobran impuestos a su propia gente o a la gente que han conquistado?
-Se los cobran a los que han conquistado -contestó Pedro.
-Muy bien -dijo Jesús-, entonces, ¡los ciudadanos quedan exentos!
Sin embargo, no queremos que se ofendan, así que desciende al lago y echa el anzuelo. Abre la boca del primer pez que saques y allí encontrarás una gran moneda de plata. Tómala y paga mi impuesto y el tuyo.
Esta historia me dejó atónita, a parte de tener a un Dios creativo imagina: el estaba pensando en demostrar quién era y de una manera creativa y exacta y cuando tiene la oportunidad ¡oh ya lo tengo, pagare los impuestos sacándolo de la boca de un pez!
Es impresionante como Jesús con una pregunta demuestra su creatividad, poder y carácter.
Y es que somos hijos de Dios, somos príncipes y princesas, no es que las piedras nos aclamen porque no somos Jesús sino que por lo que creemos no vamos a quedarnos indefensos como pobres y débiles, y tampoco vamos a pelear ¡NO!
sino que con nuestro testimonio demostremos quienes somos, por nuestras obras sobresalga el poder de nuestro Dios y por nuestro pensar los demás quieran conocer de dónde venimos.
Reflejemos la paz, el amor, la humildad, la sabiduría, el gozo, y el carácter de nuestro Dios.
Cuando estaba en la secundaria conocían que era cristiana, y yo trataba de sacar lo mejor para reflejar de dónde venía eso, recuerdo que varias veces me pidieron orar por ellos o me preguntaban qué clases de cosas hacía en mi iglesia, porque parecían interesantes y yo me emocionaba porque sentía que algo estaba haciendo bien.
Por otro lado, recuerdo a alguien que también era cristiano y todos decían que no querían ser así ,porque esa persona demostraba ciertas cosas que no daban buen testimonio…
Procuren llevar una vida ejemplar entre sus vecinos no creyentes. Así, por más que ellos los acusen de actuar mal, verán que ustedes tienen una conducta honorable y le darán honra a Dios cuando él juzgue al mundo.
¿Que la gente no quiera conocer a Jesús por tu testimonio?
Los dos están mal, uno por ignorancia y el otro por tomarlo un juego…
¿si demostráramos a Jesús como él es con lo que somos, sin sentirnos mejores, o empezar a juzgar a los demás, odiar a los demás, mirarlos de arriba para abajo, y decirles pecadores cuando todos somos pecadores?
cuántos no llegarían a el?
¿Si empezáramos a salir a la calle más de lo que estamos en la iglesia de domingo a domingo cuantos no llegarían a el?
Somos imperfectos, aun debemos seguir mejorando por su gracia, pero ¿Por qué juzgar? ¿Por qué odiar?
Jesús siendo perfecto los amo a todos a pesar de conocer todos sus pensamientos.
Jesús no juzgaba sino que aconsejaba y daba soluciones, predicaba todos los días.
Jesús se la pasaba más en la calle, llevando sol que en la congregación.
Jesús hablaba con humildad, carácter y sabiduría.
Jesús daba todo lo que recibía de parte de Dios.
Jesús demostró de quien era hijo.
Jesús fue radical.
Cambio lo que se conocía como religión y lo transformó en una vida de gracia, llena de amor, carácter, gozo, paz, perdón, fuerza, poder y muchas cosas que antes no se practicaba tanto o nada desde que lo hizo Jesús.
Aún hay mucho que hacer para ser como él, pero lo que es cierto es que la gracia nos ofrece la oportunidad de volver a la cruz, de mirar a Jesús y decir:
Comments